|
|
CELLULAR SENSITIVE COMPLEX, es el concepto
que “âme de la suisse” ha desarrollado en base al
conocimiento científico de los mecanismos del envejecimiento
|
|
CELLULAR SENSITIVE COMPLEX, es altamente efectivo por que actúa desde un punto de vista celular. Nuestros productos, son herramientas que tienen la capacidad de dar a las células “señales anti–edad”. |
|
CELLULAR SENSITIVE COMPLEX se basa en 3 puntos: |
|
|
|
|
|
1. Actuar a nivel celular (estimulando las células de la piel y Poniéndolas en situación de renovación con capacidades metabólicas de alto rendimiento) |
|
|
|
|
|
2. Estimular la producción de Colágeno, Elastina, Fibronectina, Laminina, y glicosaminoglicanos (retentivos de la humedad) |
|
|
|
|
|
3. Protección de la piel y regeneración de su sistema inmunológico. |
|
CELLULAR SENSITIVE COMPLEX significa que los productos de Âme de la suisse, evitan los elementos nocivos para la salud de la piel. Están libres de alergenos. No usan bases fundamentadas en el petróleo. Y están basados en los resultados de múltiples ensayos realizados “in Vitro” e “in Vivo”. |
|
Así mismo los principios activos vienen encapsulados en nanoesferas, para que una vez aplicado el producto, se vayan liberando durante las siguientes 12 horas, a la vez que permiten su mejor conservación. |
|
|
|
|
|
principales factores del envejecimiento celular que combatimos
|
|
Estrés Oxidativo: A la permanente producción de radicales libres que dañan estructuras biológicas, el organismo opone la acción de antioxidantes que lo protegen. Cuando el equilibrio entre radicales libres y antioxidantes se pierde en favor de los primeros, se desencadenan procesos dañinos que se asocian al desarrollo de numerosas enfermedades. |
|
p53 activation ending in cell arrest at G1: El gen p53, también llamado el "guardián del genoma", resulta esencial para inducir la respuesta de la célula ante el daño del ADN, deteniendo el ciclo celular en caso de mutación. p53 desempeña un papel importante en apoptosis y control del ciclo celular. |
|
La concentración celular de p53 debe estar fuertemente regulada. El alto nivel de p53 puede acelera el proceso del envejecimiento por apoptosis* excesiva. *Apoptosis=muerte celular |
|
El ciclo celular es el proceso ordenado y repetitivo en el tiempo en el que la célula crece y se divide en dos células hijas.
Todas las células se originan únicamente de otra existente con anterioridad. El ciclo celular se inicia en el instante en que aparece una nueva célula, descendiente de otra que se divide y, termina en el momento en que dicha célula, por división subsiguiente, origina dos nuevas células
hijas.
Más sobre como intervenimos en el ciclo celular... |

|
|
|
“Replication arrest” (detención de la replica): Las teorías del envejecimiento se basan en que los telómeros son como los relojes o temporizadores de la célula, ya que marcan el número de divisiones celulares, hasta que la célula muere. Los fundamentos de estas teoría son: El ADN contenido en los telómeros no se replica durante la duplicación del ADN, ya que la enzima ADN-polimerasa no puede copiar todos los genes contenidos en los cromosomas, finalizando la replicación al llegar al telómero que se va haciendo cada vez más y más corto en cada replicación |
|
 |
“Transcription arrest” (detención de la transcripción): Un factor de transcripción es una proteína que participa en la iniciación de la transcripción del ADN, pero que no forma parte de la ARN polimerasa. Los factores de transcripción actúan reconociendo sitios en el ADN o a otro factor, o a la ARN polimerasa. Los factores de transcripción pueden ser activados o desactivados selectivamente por otras proteínas, a menudo como paso final de la cadena de transmisión de señales intracelulares. |
|
|
Y otros como:
· Roturas en las trenzas dobles o individuales del
ADN.
· Anormalidades en las señales de transducción.
· Fallos en los mecanismos de reparación del ADN.
· Inducción genética |

|
|
|
|
|
|
|
|
|
|